Chinese wrestling: Origen de SHUAI JIAO


shuai Jiao


Shuai Jiao (lucha libre china) es la más antigua de todas las artes marciales chinas con una historia de más de 4000 años. Su primer uso registrado, en un enfrentamiento militar, fue cuando el Emperador Amarillo de China luchó contra el rebelde Chih Yiu y su ejército, 2697 AC. Usaron cascos con cuernos y cornearon a sus oponentes mientras usaban una forma primitiva de agarre. Este estilo temprano de combate registrado primero se llamó Jiao Ti (golpes con cuernos). A lo largo de los siglos, las manos y los brazos reemplazaron a los cuernos mientras que las técnicas aumentaron y mejoraron. El nombre Jiao Ti también cambió.






Las artes marciales chinas originales




Un sistema de lucha de combate llamado Jiao Li (Habilidades de fuerza y resistencia), se sistematizaron durante la dinastía Zhou (1122-256 a. C.). Este sistema de lucha de combate militar, la primera combinación de técnicas de lucha empleadas históricamente por el Ejército Imperial, consistía en lanzamientos, golpes con las manos y los pies, agarrar articulaciones, atacar partes vitales y romper articulaciones en el contexto del lanzamiento. Todos estos elementos de las habilidades de combate se practicaban en los entrenamientos durante los meses de invierno y se usaban en cientos de batallas en la antigua China. Es la raíz y el fundamento de las artes marciales chinas. Utilizado principalmente en enfrentamientos militares, Jiao Li se convirtió gradualmente en un deporte en la dinastía Qin (221-207 a. C.) durante el reinado del emperador Shi Huangdi. Incluso como un deporte practicado en Lei Tai (plataforma de combate), los exponentes intentarían demostrar que sus habilidades eran superiores a las de su oponente. Solo los mejores exponentes de Jiao Li probados en la batalla y en el Lei Tai serían seleccionados para convertirse en guardaespaldas del Emperador. Como las artes marciales elegidas por el guardaespaldas del Emperador, Shuai Jiao también se consideraba el más efectivo de los estilos de puño chinos. Durante muchos siglos, el arte fue enseñado a las Fuerzas Armadas Imperiales. Y en este siglo se enseña en las academias policiales y militares de China y Taiwán (ROC). Shuai Jiao encarna los principios de los estilos Interno y Externo y la gran mayoría de las artes marciales tienen sus raíces en Shuai Jiao.

En la antigüedad, los practicantes de Shuai Jiao competían entre sí con el torso desnudo; en los tiempos modernos, el entrenamiento se lleva a cabo con una pesada chaqueta de lona acolchada. Un punto importante es que Shuai Jiao no depende de la chaqueta o la ropa del oponente para lanzarlos. La prioridad es agarrar el músculo y el hueso a través de la ropa para controlar y lanzar al oponente.

El uso de la chaqueta del competidor, que tiene mangas cortas por encima de los codos y la chaqueta se envuelve firmemente alrededor del torso con un cinturón de lona, agrega variedad de técnicas para controlar y lanzar al oponente. El juego de pies rápido que usa barridos, ganchos internos y patadas a la pierna del oponente se combinan con los brazos que controlan y golpean que crean una acción bidireccional haciendo un lanzamiento poderoso. Generalmente se usan pantalones de artes marciales chinas y botas de lucha.

Shuai Jiao es el único arte marcial de lucha libre de China. No es un "concepto" o teoría es un arte enfocado en lanzar/derribar a un oponente para eliminar la amenaza. También incluye golpes (mano y pie) y bloqueo articular extenso.

Shuai-Jiao no es como ningún otro arte marcial chino que hayas experimentado. Tiene miles de años de historia, pero aun así tiene una perspectiva muy moderna y práctica con un gran entusiasmo por las habilidades prácticas de agarre. Literalmente traducido como "agarrar y lanzar";, Si bien es un arte práctico de agarre de pie comparable a algunas artes de lanzamiento modernas como el judo y el sambo. Shuai Jiao es un arte marcial chino tradicional que utiliza antiguas técnicas chinas de agarre y lanzamiento, siendo los barridos y lanzamientos los métodos principales que se enseñan.

“El sumo tiene sus orígenes en Shuai Jiao. Durante la dinastía Tang se introdujo en japon, y se le enseñó a algunas personas. Más adelante, con modificaciones, se convirtió en Sumo. Mucha gente discutirá esto, pero una cosa que no podemos discutir es que Japón estuvo fuertemente influenciado por China, al igual que Sumo.

“Shuai Jiao puede ser considerado el padre de las artes marciales chinas y también el padre de la mayoría de las artes asiáticas de lucha o grappling. Es un arte basado en la lucha con aplicaciones de combate y cuerpo a cuerpo. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los estilos de Kung Fu, la atención se centra en lanzar y derribar en lugar de golpear”.

La prioridad es derribar al oponente mientras estás parado sobre él. Incluso puede obtener puntos deducidos si asegura un derribo pero toca el suelo con las manos al hacerlo. Básicamente, la idea es derribar al oponente sin entrar tú mismo en el suelo.

Otro aspecto distintivo de la técnica es el uso de agarres de piernas. La forma en que se enseñan las caídas en el Shuai Jiao es diferente a la del judo, aquí casi te acurrucas como una bola antes de tocar el suelo. Esto se debe a que el entrenamiento que se originó en un piso duro cambió la forma en que se pensaban las caídas con rotura.



chinese wrestling


HABLEMOS DEL FUTURO DEL KUNG FU Y LAS ARTES MARCIALES CHINAS




Si el Kung Fu va a tener un futuro, entonces debe mirar hacia su pasado. La capacidad de sobresalir en el deporte de combate y adaptarse a un entorno basado en el deporte-competencia, independientemente de la tradición o las prácticas vinculadas a la "defensa personal", es la única manera de salir de su estado de decaimiento y aletargamiento, debido a la falta de competidores preparados y completos, y varias décadas de decaimiento y degradación por el auge de las artes contemporáneas de exhibición mientras que paralelamente otras disciplinas tomaron un sentido opuesto y encendieron sus motores hacia el ámbito competitivo popularizándose exponencialmente y dando nacimiento a las MMA, El mayor obstáculo al que se enfrenta Kung Fu actualmente en el panorama de las artes marciales modernas, y más precisamente en Occidente, es simple: los resultados. Y el único que lo frena de esos resultados, es él mismo, es necesario re integrar las raíces y complementar a los practicantes actuales como lo hacían antes de la limitación instaurada por parte del gobierno chino tras la fundación de la república Popular China en 1949, afectando notablemente al kung fu tradicional, aunque el combate libre ya había sido abolido poco antes de su fundación, pero a partir de ese entonces prospero la difusión y crecimiento del wushu deportivo –“Moderno o Contemporáneo” (bajo una ideología que huía a la competición y propugnaba exhibiciones amistosas) esta influencia descarto los aspectos más marciales del wushu como inútiles y obsoletos (ósea todo lo útil en combate y defensa personal) alterando su concepto contenido y forma y así nacía el wushu contemporáneo con nuevas formas vistosas incorporando teatro y gimnasia y algunos pocos elementos selectos de técnicas tradicionales, a fin de destacar el rol del wushu como un arte de exhibición , Ya no se trataría de una confrontación directa con un oponente , sino del desarrollo de actividades físicas con intención educativa, se adoptaría el wushu como un modo de mejorar la salud de la sociedad en general y de eliminar las peleas entre ciudadanos eliminando los aspectos tradicionales del deporte (SU VINCULO RELIGOSO Y LA DEFENSA PERSONAL).

El wushu tradicional siguió su curso cuando muchos maestros emigraron luego de esto, y en china aun permaneció a menor escala gracias a muchos practicantes que continuaban transmitiéndolo de forma privada, tratando de conservar la herencia de sus linajes y lo verdaderamente útil del kung fu , sin embargo con el pasar de las décadas y sin el apoyo del gobierno el kung fu comenzó a degradarse lentamente, quedando en su mayor parte el conocimiento en escuelas o familias que conservaban su linaje impartiendo kung fu de verdad para defensa y estilo de vida y no para entorno competitivo.

Esta triste historia fue lo que comenzó la degradación de las artes marciales chinas Padre de casi todas las artes marciales, debilitándola desede entonces con el paso de las generaciones, ya que muchos practicantes originarios de tradicional tuvieron que incurrir en modificaciones y alteraciones fusionando tradicional con contemporáneo para poder vivir de las artes marciales ya que lo que se vendía por MODA (Era wushu contemporáneo) y adaptarse era el medio para traer estudiantes.

Por eso es que antes los practicantes estaban más completos, un artista marcial de buen linaje de saholin tenía una estructura amplia entre kung fu, chin-na y Shuai Jiao lo que los hacían altamente competentes en combate, destreza y poder frente a diferentes disciplinas, como por ejemplo que cabe mencionar el Gran Maestro Fu Shun Nan (Fu Songnan)  , artista marcial completo experto en Changquan – Puño Largo de Shaolin, Chin-na , Tanglang Chuen, taichí chen y shuai Jiao entre otros.

Entre YouTube, las artes marciales mixtas, Internet y los medios de comunicación en general, para que un arte marcial se considere válido, se necesitan resultados tangibles que se encuentran comúnmente en alguna forma de deporte de combate. Esto tampoco se dice como algo negativo, sino que estilos de kung fu como tradicional implican atrapar y romper extremidades, desgarrar ojos, y diversos tipos de técnicas que no pueden ser aplicadas al deporte, a diferencia del Sanda también denominado (Kickboxer chino) que se ha adaptado a la competición, bajo este enfoque Las artes de lucha de diferentes estilos se han sabido adaptar para demostrar su capacidad en el combate bajo un entorno deportivo en esta época, razón por la que las personas no cuestionan la efectividad del Jiu-Jitsu, el Judo o el Muay Thai es que pueden tomar lo que practican y aplicarlo instantáneamente en algún tipo de combate o evento deportivo o competencia.

Las artes marciales son una encarnación física del método científico. Es por eso que han estado en constante evolución a lo largo de la historia humana, construyendo la validez y la practicidad de cualquier técnica dada a través de pruebas constantes. La única diferencia en este método es que, si se demuestra que la tesis es incorrecta, los resultados generalmente tienen repercusiones y, en los casos más graves, incluso pueden provocar lesiones permanentes o la muerte.

Es decir, para que las teorías de la técnica sean probadas científicamente una y otra vez, deben hacerse donde los investigadores de estos temas, los artistas marciales, puedan experimentar de manera segura y continua en su estudio. Esto deja al entrenamiento deportivo como la única forma en que podemos continuar con la evolución de las artes marciales, y de aquí nace la contradicción muy importante ya que mientras por una parte el planteamiento anterior tiene su fundamento lógico, viene de la mano con que tanto pudiesen degradarse ciertas artes marciales en función de llevarlas a nivel de competencia deportiva y no a un nivel real de guerra como fuera su aplicación en otros tiempos.

Un caso muy fácil de estudiar para esta idea es la evolución del Brazilian Jiu-Jitsu BJJ, Uno puede debatir la diferencia de BJJ “deportivo” versus el “real o jiu jitsu tradicional Japones” , mientras que dentro del ámbito deportivo el BJJ ha tenido un crecimiento exponencial, queda el debate de que tanto se ha degradado en relación al jiu jitsu tradicional japonés creado en la época de los samurái para defenderse en el campo de batalla cuando eran despojados de sus armas, este quien es digamos el padre tanto del Judo como del BJJ ya que el Judo fue creado por Jigoro kano experto de maestro de jiu jitsu , Y diseño el judo con la intención de promoverlo a nivel deportivo , extrayendo o restándole aplicaciones no aptas para competencia, puesto que ya no estamos en tiempos de guerra y su visión era promover algo más apto para todas las personas a nivel deportivo-competitivo, y Fueron alumnos de Jigoro Kano quienes introdujeron el judo al Brasil donde evoluciono y fue etiquetado como BJJ.

Y mientras tanto dentro de la comunidad de Jiu-Jitsu Tradicional existe un debate sobre cómo el aspecto deportivo o de juego de Jiu-Jitsu puede haberse desviado de sus raíces originales de defensa personal. Ese es el camino que toma la mayoría, si no todos, los deportes de combate. Se forjan en el combate y generan descendencia destinada a fomentar la competencia que se puede probar una y otra vez sin que los participantes enfrenten las mismas consecuencias o daño que la guerra.



Si Shuai Jiao es Kung Fu, ¿por qué no ha tenido éxito en Occidente?


lucha libre china


Todo se reduce al hecho de que no hay [muchos] instructores de alto nivel y [no hay] dinero. Por estas razones ha sido difícil desarrollar practicantes fuertes en Occidente. Muchos de los practicantes son aficionados y no entrenan a tiempo completo como los atletas profesionales.

Aquí es donde Shuai Jiao ofrece tanto potencial para revivir el Kung Fu.

Shuai Jiao no solo es una práctica que emplea principios modernos y se puede aplicar una y otra vez en un entorno de combate en vivo, sino que también puede hacerlo completamente alejado de la teoría, la filosofía y el desarrollo interno, al tiempo que mantiene las raíces tradicionales y culturales tan entrelazadas dentro. Kung fu.

Shuai Jiao, a diferencia de Sanshou o Sanda, parece Kung Fu tradicional en su forma más pura. Los movimientos parecen sacados de las películas, pero tienen una practicidad real. El entrenamiento se asemeja a algo del antiguo Shaolin, y las técnicas mismas presentan algo exclusivamente chino.

Todo en él rezuma el aspecto estético de un sistema de Kung Fu de aspecto tradicional, que mantiene tanto el arte como la aplicación de combate.

Y por eso, si hay un arte marcial que devuelve la influencia china al frente del combate es el Shuai Jiao.

“Shuai Jiao todavía está en las afueras de la cifra del deporte de combate, sin ninguna posibilidad real de agarrar el micrófono todavía.  Pero, los artistas marciales mixtos están comenzando a explorar más allá del conocido triunvirato de golpes, agarres y sumisiones hacia otros estilos menos conocidos en busca de una ventaja. En algún momento, el juego de agarre y lanzamiento influenciado por el Taiji, Qin Na [Chin Na], del tradicional Shuai Jiao, podría resultar útil”.



Si Shuai Jiao es Kung Fu, ¿por qué no ha tenido éxito en Occidente?


Con la creciente popularidad de los estilos de lucha, tiene sentido que Shuaijiao tenga la misma oportunidad que cualquier otra para encontrar estudiantes y expandir su alcance siempre que haya maestros calificados.



Situacion actual del Shuai jiao




La Federación Mundial de Shuai Jiao (WSJF) se estableció formalmente en Langfang, China, el 27 de agosto de 2019. La inducción se llevó a cabo en Langfang, China (en las afueras de Beijing) en la hermosa sede de la federación recién formada.

Las 26 organizaciones fundadoras que representaron fueron: Armenia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Canadá, Chile, China, China-Taipei, Colombia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Japón, Italia, Malasia, Países Bajos, Paraguay, Perú, Polonia, Rusia, Serbia, España, Suiza, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos de América.

El propósito de la Federación Mundial de Shuaijiao es heredar y llevar adelante las habilidades y la cultura del Shuaijiao chino y promover el desarrollo sano y ordenado del deporte.



Otros artículos que te pueden interesar


Como con cualquier habilidad mientras más se entrene mejor será, más control, mayor poder, mayor resistencia, ejemplos claros que vemos en practicantes de Kung fu de templo[...]

En la Provincia de Shantung, Distrito chino, hacia los años 1615 al 1625, nace Wang Lang, dicho joven estudió el estilo de Kung-Fú “Tai Tzu Chang Chuen” con su padre Wang Man Tang desde [...]



Deja tu comentario


  





Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.