Defensas y bloqueos de Kung Fu para defensa personal




Uno de los puntos importantes en cualquier arte marcial y en particular el kung-fu, son las defensas y hablando genéricamente "los bloqueos”





Las defensas y bloqueos están destinado a protegerte , evitar que lleguen la menor cantidad de impactos posibles a zonas vitales del cuerpo, para ello es necesario tiempo de dedicación tanto para ejecutarlos correctamente como para obtener el timing y los reflejos aptos para ejecutarlos efectivamente, y adicionalmente tener el fortalecimiento requerido para ello, aunque hay defensas o bloqueos de absorción que se usan cuando no quieres usar fuerza para repeler impactando, o cuando el contrario te supera en fuerza y el bloquear resulta en una posible lesión o dolor extremo, expuesto esto podemos seccionar los múltiples tipos de bloqueos en dos categorías principales , bloqueos suaves y de absorción y bloqueos duros de impacto directo, para el segundo tipo es requerido entrenamiento de fortalecimiento extenso, ya que el propósito es doble no solo protegerte sino hacer daño con el bloqueo tanto como si bloqueas puños como si bloqueas patadas, y para ello necesitas tener los brazos extensamente curados y fortalecidos, una de las áreas en la que los entrenamientos y prácticas tradicionales invierte mucho tiempo y dedicación, pero actualmente las disciplinas modernas de combate al parecer han olvidado este aspecto, a tal punto que algunos dicen que es una pérdida de tiempo porque dan por sentado que no pueden o no deben bloquear una patada con los brazos por que las piernas son 3 veces más fuertes que los mismos entonces no hacen trabajo o entrenamiento de fortalecimiento, nada más alejado de la realidad, todo depende y dependerá siempre de la preparación física del practicante y que quieran o no invertir tiempo en ello es otro tema y lo cierto e indiscutible de este tema es que si tienes un bloqueo sólido y fortalecido puedes causar mucho daño al contrario solo bloqueado sea al bloquear golpes o patadas puedes incluso terminar un combate con bloqueos precisos debidamente ejecutados “ si estás bien entrenado” , si nunca lo haces pues te partirán los brazos al recibir una patada.





Si bien es cierto que en una pelea real y más aun de competencia profesional no es tan fácil aplicar las diferentes herramientas de bloqueos por la velocidad en que vienen y van los golpes uno tras otro, también es cierto que la capacidad de reacción para aplicar los mismos va a depender de la práctica del practicante y el tiempo empleado para desarrollar y pulir su defensa, volvemos a recalcar el tema de tiempo invertido, así como se invierte tiempo en acondicionamiento de resistencia para resistir el desgaste agotamiento y aguantar varios rounds en una pelea de combate continuo ,y se invierte tiempo en desarrollar pateos, musculación, pegada, trabajo de colchonetas etc, también necesitas invertir mucho tiempo para que los bloqueos y defensas puedan ser empleados en una lluvia de golpes ( si no entrenas pateos no puedes patear, si no entrenas golpes con un solo round ya los brazos se cansan, si no entrenas resistencia te agotas, si no entrenas piso “Grappling” no puedes desenvolverte en ese terreno, y si no entrenas defensas porque es una pérdida de tiempo pues de 50 golpes te llegan 45) y así es como terminan muchos peleadores después de una pelea con los rostros destrozados, y no tanto por que las defensas fueron inefectivas, o porque son más rápidos los golpes que las defensas sino POR LA CARENCIA DE ELLAS!...



¿Cuáles son los tipos de defensa personal?




1-ESQUIVES, la evasión instintiva, se puede entrenar y desarrollar.





2-BLOQUEOS, la forma usual en artes marciales de oponerse a un ataque y desviarlo. Exige práctica usando los antebrazos y codos...



3-PROTECCION, una forma blanda y moderna que cubre la zona de impacto y absorbe el golpe. Típica del boxeo occidental, es una cobertura donde no recibes el impacto directamente en zonas vitales pero absorbes la fuerza del impacto, genera desgaste progresivo, no es para ser aplicado constantemente.



4-TAPES. El uso de la palma de la mano que se apoya para retener el miembro agresor y detenerlo momentáneamente…





5-PASAJES o BOTES es el uso de la mano que bloqueo o tapa para hacer otra defensa y trabajar al brazo agresor.

6-AGARRES, es la continuación del bloqueo o tape y es útil porque inmoviliza el miembro agresor y permite el contrataque.

7-JALES, suele ser la continuación del agarre, se usa para tironear y desbalancear al rival y aplicar un contrataque.

8-LLAVES O RETENCIONES. Son el paso final de la defensa, una vez hecha y aplicado el tape o inmovilizaciones, EJEMPLO termina con una llave al brazo o pierna agresora o se retiene el brazo o pierna bajo las axilas inmovilizando.




tipos de bloqueos de kung fu


Tipos de bloqueos:






El bloqueo involucra el uso de los antebrazos y exige práctica y tensar la parte que recibirá el impacto.

Según el bloqueo se haga del mismo lado u opuesto al del miembro agresor es llamado directo o cruzado...

En general el bloqueo protege la zona y aplica un golpe seco en la zona agresora para desviarlo.

La práctica del bloqueo permitirá pasar del oponer fuerza a también usar bloqueos circulares más blandos y que desvíen el ataque y descoloquen al rival exponiéndolo.

En kung fu se dice que hay que bloquear como máximo 2 veces, pues la 1era nos sorprende y la 2da nos permite reaccionar y planear y la 3era es el puente o puerta que exige nuestro ataque ya que quedarnos continuamente defendiendo o bloqueando es contraproducente por el desgaste y por simple estadística y probabilidad, aun si tienes buena defensa de 50 golpes alguno te va a entrar, entonces hay que tratar de cortar la línea de ataque y contratacar.

La práctica de bloqueos fuertes desarrolla antebrazos y manos que al golpear el brazo o pierna agresora en la parte interna, causa un dolor fulminante en nervios del agresor.

La idea del bloqueo es combinar enseguida con tapes, agarres y jale, llaves, retenciones o un contrataque.

Bloqueos cruzados: Varias artes marciales enseñan la importancia del bloqueo en cruz, porque permite cruzar el brazo o pierna agresor pero sobretodo permite usar los dos brazos para agarrar y controlar al ataque.



Los bloqueos básicos los veremos a continuación:



Bloqueo bajo:


Tiene 2 variantes, la básica es un barrido con el antebrazo y mano que desvían el puño o pie agresor hacia afuera.

La otra variante usa la palma en forma descendente y baja el miembro agresor, se usa en general contra patadas…recuerden que la mano abierta facilita capturar y jalar el pie rival hay que tener manos fortalecidas y desarrollar precisión para evitar lesiones en los dedos por impactos.



Bloqueo alto:


Un barrido ascendente y hacia el exterior con antebrazo que desvía un ataque alto ya sea recto, circular o descendente y además la mano abierta lo hace ideal para agarrar y jalar el miembro agresor.





Bloqueo medio:


Con antebrazos y mano abierta, por el lado interno o cruzado, hacia un lado y otro como abriendo o cerrando una puerta y la mano abierta permite agarrar y trabajar el miembro agresor.

Llamado por algunos ala de águila o posición de gallina: este sistema defensivo usa la zona del codo y antebrazo para bloquear y cubrir el ataque rival y cubrir nuestros flancos…semeja a usar un “ala” para cubrirse y desviar hacia un lado puede usarse a nivel bajo, medio o alto, ya que puedes hacer bloqueos invertidos con el antebrazo a la zona media o alta, o subir el nivel del codo para cubrir la cara o bajar y adherir los codos al cuerpo para proteger los costados, da mucha versatilidad a los codos para cubrirse , al igual que todo requiere mucha práctica.



Defensa y Ataque simultáneo


Defensas de kung fu


La defensa más avanzada se logra al combinar defensa y ataque al mismo tiempo, mientras un brazo defiende, el otro contrataca la zona que dejo expuesta el ataque rival.

Entre 2 practicantes se practica la defensa y ataque simultáneo entrecruzando brazos y manos sucesivamente en un ejercicio llamado “chi sao”.



Ejercicios de bloqueo:


Ya sea en posición en cruz o en guardia, se ejecuta el encadenamiento de bloqueos alternando los brazos de un lado y del otro y encadenando distintas defensas en un ejercicio rítmico con respiración y donde se expulsa el aire y se contrae músculos y abdomen al dar el bloqueo que debe ser brusco y rígido, algo así como hacer sombra de boxeo pero con bloqueos.

Las artes marciales entrenan así encadenar bloqueos durante meses para automatizar el proceso y que se vuelva instintivo.

Uno de los ejercicios comunes en pareja consiste en colocarse uno frente al otro en posición mabu y balancear los brazos impactando en nivel medio y alto , zona interna y externa de los antebrazos, alternado los brazos, aumentando progresivamente la intensidad y velocidad, tanto para mejorar la velocidad de reacción como la fuerza de impacto y fortalecer y curar los brazos. Algo similar al trabajo con muñeco de madera pero con un compañero.





Otros aspectos que puedes aprender del Kung Fu son:






Comentarios



  





Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.