Tipos de lucha y combates cuerpo a cuerpo




Cuando enunciamos cuerpo a cuerpo hacemos referencia a todo estilo o disciplina cuyo enfoque se centra en trabajo de piso, agarres, llaves, proyecciones, luxaciones y grappling en general, dicho esto desglosemos las principales disciplinas es este aspecto.

Ahora te mecionaremos algunos estilos que emplean diferentes técnicas de pelea cuerpo a cuerpo.



Estilos de pelea cuerpo a cuerpo 



SHAI JIAO- Lucha asiatica: 



SHAI JIAO


SHAI JIAO- Lucha asiatica: Este es un sistema de lucha de combate militar, consiste en lanzamientos, golpes con las manos y los pies, agarrar articulaciones, atacar partes vitales y romper articulaciones en el contexto del lanzamiento.

Es la raíz y el fundamento de las artes marciales chinas.

Dado que Shuai Jiao es casi completamente desconocido en Occidente, ha habido confusión o debate de que este arte de más de 4000 fue el precursor de técnicas de sistemas de lanzamiento más modernos, que en efecto así es.

“Shuai Jiao puede ser considerado el padre de las artes marciales chinas y también el padre de la mayoría de las artes de lucha o grappling. Es un arte basado en la lucha con aplicaciones de combate y cuerpo a cuerpo. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los estilos de Kung Fu, la atención se centra en lanzar y derribar en lugar de golpear”, este arte marcial combina extensos ejercicios de fortalecimiento al igual que lo hace el Chin na para poder tener agarres precisos y poderosos, mencionamos como uno de los grandes de este estilo al Gran Maestro Fu Shun Nan, quie fuera experto tanto en lucha asiática como en otros estilos de Kung Fu-



CHIN NA:


chin na


El Chin Na es el sistema de atrapes y palancas / luxaciones, e inmovilizaciones tanto en el combate en pie como en el combate en el suelo, que ha sido utilizado en las artes marciales chinas desde hace siglos. Utiliza atrapes, presas, luxaciones, estrangulaciones y uso de los puntos de presión, es una arte nacido del templo shaolin, y básicamente es el sistema de defensa personal del estilo Shaolin.

Chin-Na, que puede traducirse como control y agarre, es el conjunto de técnicas empleadas en la defensa personal china. Posee técnicas de muñeca, de codo y de hombro; además de luxaciones, roturas, estrangulamientos, desequilibrios, contra- patadas como mencionamos anteriormente y ejercicios para entrenar y fortalecer el cuerpo y que trabajan arduamente el fortalecimiento de los agarres con los dedos hasta convertirlo en una poderosa arma de autodefensa que reportará seguridad y confianza en uno mismo, el fortalecimiento de las manos y dedos es exigido justo y necesario para poder darle mayor efectividad a los agarres y puntos de presión.



Ju-jutsu – Jiu-jitsu Tradicional: 


Jiu-jitsu tradicional


Se destaca por la gran variedad en las luxaciones articulares, rompimientos, lanzamientos, estrangulaciones y sumisiones, arte originario del Japón, utilizado por los samurái en el campo de batalla cuando estos perdían sus armas, sin embargo sus fundamentos ascienden de raíces de artes marciales chinas.  El origen del Jiu-Jitsu se relaciona con el médico de Nagasaki Shirobei Akiyama (siglo VIII).

Shirobei Akiyama estudió su carrera en China, en este país aprendió 28 técnicas de resucitación y el arte llamado Hakuda que consistía en golpes y patadas. Al retornar a Japón enseñó este arte pero sus alumnos le abandonaron. Akiyama sintiéndose dolido por la situación se interna en el templo Tenjin de Tsukushi para rezar por 100 días. Un día en ese lugar, durante una tormenta de nieve, observaba la manera en que las ramas más fuertes de los árboles resistían por algún tiempo el peso de la nieve, pero se acababan por quebrar. Las ramas delgadas al contrario, no ofrecían resistencia, se curvaban para que la nieve se deslizara y volvían a su posición original. Inspirado en esto creó trescientos tres movimientos del Jiu-Jitsu, poniendo la flexibilidad sobre la fuerza (la vía de la flexibilidad).Como gran influencia de esta disciplina e Venezuela debemos mencionar a nuestro Gran Maestro Heney Awed experto un Jiujitsu tradicional y otras disciplinas como Lucha libre, Lucha Greco, Catch as catch can y Karate primitivo, una eminencia en el arte de la lucha y el desarrollo físico.



Judo: 


técnicas de judo


Sistema basado fundamentalmente en estrangulaciones, luxaciones, inmovilizaciones y lanzamientos, creado por Jigoro Kano , experto maestro de Jiujitsu ,quien en su deseo de llevar su arte a un ambiente más competitivo y menos riesgoso para los practicantes, derivo lo que hoy conocemos como judo producto de la extracción de diversidad de técnicas letales o de riesgo y simplificándolo y adecuándolo a un entorno más deportivo ya que el Jiujitsu tradicional fue diseñado para entornos de guerra cuando los samurái perdían sus armas y debían defenderse con sus manos vacías en el campo de batalla.



Sambo: 


sambo


Sistema de combate desarrollado en Rusia como entrenamiento para los soldados del ejército por el año 1920, basado en varios estilos de lucha cuerpo a cuerpo como: el Judo, la lucha greco-romana y olímpica.



Lucha (Libre y Grecoromana): 


lucha libre


Para el trabajo de pelea cuerpo a cuerpo, contempla numerosos derribos y lanzamientos. Deporte en el que dos contrincantes, siguiendo ciertas normas, pelean cuerpo a cuerpo con el objetivo de derribar e inmovilizar al adversario de manera que toque con la espalda en el suelo durante unos segundos.



Catch as catch can – catch wrestling: 


catchwrestling


Desarrollado en Gran Bretaña alrededor de 1870. Fue, originariamente, generado en los entretenimientos circenses como prueba de fuerza; pero terminó derivando en su propio estilo, proviene de la Lucha grecorromana, lucha libre,  pehlwani  y jiu-jitsu, hay varios estilos de lucha de piso que enriquecen a las técnicas de MMA y una de ellas es el Catch Wrestling, un estilo de lucha hibrido y rudo que no es muy conocido, pero ha sido de gran influencia para varias disciplinas. En el Catch es característico utilizar ganchos en vez de agarres y en las sumisiones también incluyen muchas torceduras a extremidades, también es un estilo explosivo y agresivo que trata de molestar en todo momento, utiliza mucho el control a sus oponentes y mantenerlo todo el tiempo incómodo con posiciones hostiles, presión con codos, antebrazos y rodillas.



Hapkido: 


hapkido


El Hapkido es un arte marcial que se basa en la defensa personal a través de agarres, lanzamientos, puñetazos y golpes con las piernas. Por lo tanto, es una técnica de defensa más agresiva que las otras que hemos visto en esta lista.



Jiu-jitsu brasileño: 




Se caracteriza mayormente por sus técnicas de lucha en el suelo. Se caracteriza por las técnicas de rendición, luxación, estrangulaciones, además de inmovilizaciones es un arte marcial que tiene sus orígenes en el judo y fue adaptado posterior a su introducción en Brasil con el paso del tiempo hasta lo que se conoce hoy como BJJ Gracias a sus fundadores Carlos y Helio Gracie.





¿Quieres aprender las formas básicas del Estilo Tang Lan Chuen?


Comentarios



  





Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.